viernes, 28 de octubre de 2016

Un invernadero para tu jardín

Si te gusta el mundo de la huerta o simplemente te gusta producir tus plantas para tu jardín y en tu casa tienes espacio, no es mala idea que tengas un invernadero, grande o pequeño eso ya quedará a tu gusto y dependerá del uso que le des.
Un pequeño invernadero te permitirá por ejemplo si tienes una huerta adelantar cultivos sobre todo en época de invierno y así adelantar un tiempo considerable a tu favor para cuando llegue la primavera poder hacer los trasplantes a la huerta misma.
También puede darse para cuidar aquellas plantas que según región donde vivas pudiera peligrar la salud de ellas, ya sea por heladas, lluvias en demasía o por el bajo frío mismo, ya que muchas plantas necesitan tener una determinada temperatura anual.
Te dejo algunas cuestiones que deberás tener en cuenta a la hora de realizarlo.
Lo primero y principal debes entender y saber cual es su uso. Un invernadero cumple la función de proteger las plantas en época invernal y a su vez esa misma función permite la de cultivar y prepararlas durante la primer parte de su desarrollo mediante almácigos, bandejas de semilleros o en tierra que ya hemos hablado de ellos en otro blog.
También cumplen la función de proteger nuestras plantas en época invernal y a su vez podremos ir preparando nuestras futuras plantas para cuando termine el invierno y así poder plantarlas.
Lo primero que debes tener en cuenta, es su ubicación y amplitud que necesitarás, eso indudablemente correrá por tu cuenta, dependiendo su futuro uso pero para un uso familiar, simplemente para darle ese uso no necesitamos de un gran espacio, su amplitud podríamos darle como el tamaño de un cobertizo estándar 2,4 x 1,8 mts o algo mas grande 4,5 x 4,5mts u otra medida a tu gusto o que encaje bien en un determinado espacio de tu jardín.
Teniendo en cuenta el tamaño que podría variar en mas pequeño o grande según quieras, lo siguiente que debes tener en cuenta será que necesitarás que a ese lugar le lleguen algunas condiciones, por ejemplo algo fundamental será que sea un espacio iluminado, dependiendo la ubicación de tu casa y o paredes vecinas si tuvieras, debes tener en cuenta que la luz es algo fundamental en un invernadero, posiblemente debes elegir el lugar mas soleado que pudieras darle de tu jardín, cuantas mas horas de luz reciba será mucho mejor y menor gasto para ti porque sino necesitarás el uso de luz eléctrica.
Si el lugar ya lo tienes elegido debes saber que allí debe llegarle el tendido eléctrico y también el de agua, es fundamental para estos sitios, igualmente sino fuera así, es muy fácil hacer llegar el servicio desde tu casa o desde un punto del jardín que si hubiera, simplemente con hacer una extensión de linea, lo puedes llevar por tierra o por aire junto a una pared medianera que tuvieras y sino fuera así lo mas fácil es llevarlo por el suelo a una determinada profundidad para no ser dañado en un futuro por actividades de plantación, en algún próximo post explicaremos justamente como realizarlo.
Previamente a su construcción debes de observar y equilibrar el suelo por si no lo estuviera, intenta que a su vez no sea una zona baja del jardín ya que sino pudiera ser una zona que se encharque. Si fuera la mas iluminada o escogida y es una zona baja deberás equilibrarlo, ya que la humedad que pudiera darse en esa zona actuara en contra de tu invernadero.
Una vez cumplida esta etapa debieras elegir el material que lo vayas a realizar, debes entender que tiene que ser muy luminoso, osea que permita el paso de la luz solar en su mayor medida.
Puedes realizarlo con una base de madera, estructura metálica, aluminio, ladrillos, solo la estructura, etc, esta nos debe permitir crear una atmósfera con un régimen de temperatura y de humedad a nuestro interés.
Hay que tener en cuenta que determinados materiales como por ejemplo la madera necesita ser tratada previamente y posteriormente cada 2 o 3 años, según región deberás nuevamente tratarla para mantenerla bien y que te permita mas durabilidad.
Si ya cuentas con un suelo firme de material pudieras anclar estructura metálica como puede ser de acero galvanizado anclado al suelo con pernos será mas rápida y económica. También puedes hacerlo de otros materiales será cuestión de gustos propios.
El material que actuara como paredes y techo del invernadero, debe permitirnos la entrada de luz como a su vez que ingrese el calor para darnos dentro una temperatura agradable que requieren estos sitios.
Los materiales a elección pudieran ser, vidrio, en un jardín o continuo a una vivienda el vidrio realza el sitio y queda uniforme. Por otro lado también y mas económico puede ser de fibra de vidrio pero ten en cuenta que los de bajo coste no permiten el paso de la luz y el calor como debiera. También pudiera ser de policarbonato u otro material que haya a la venta en tu localidad pero siempre ten en cuenta que nos permita el paso de la luz y el calor. Algo a tener en cuenta es que estos materiales con los años se degrada y pierde su uso por lo que te conviene averiguar según el material que vayas a usar su durabilidad para saber cada cuanto deberás cambiarla, aunque como mínimo entre 5 y 8 años.
Una buena manera de que sea rentable su uso es construirlo con un techo a dos aguas o con el techo hacia un lado o que nos permita que el agua de lluvia poder juntarla y darle un futuro uso hacia el jardín.
Una de las cuestiones que debes también tener en cuenta es la ventilación para los meses de verano, debes darle algún ventanal o en el techo mismo poder ser abierto para que permita el paso del aire.
Por último a tener en cuenta estos sitios necesitan de crear una temperatura acorde a lo que tengas allí dentro y a su vez en los meses de verano, si tu región es muy calurosa debes darle y permitirle ventilación para evitar plagas y enfermedades, ten en cuenta la limpieza allí como también de las paredes que permiten el paso de la luz, otra de las cosas que debes tener cuidado es si allí dentro tienes grifo de agua revisa que no pierda y provoque sobre todo en meses de verano humedad ya que pudiera provocar la aparición de insectos no deseados para tus cultivos y plantas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario