domingo, 5 de agosto de 2018

Aspectos a tener en cuenta con la seguridad en el jardín



Hoy en The garden of your dreams, hablaremos de la seguridad en la jardinería, algo que debe estar siempre presente en todo ámbito en el que nos movamos, ya que es algo fundamental para no tener ningún inconveniente al desarrollar una tarea como así también la salud de quienes nos rodean.
Específicamente en el jardín que es donde estará enfocado este post, ya que es lo que nos compete, en una vivienda ya sea en la casa misma como en sus alrededores, patio, jardín, estacionamiento, lavadero, caseta de jardín, terraza, balcon, etc deben cumplir las normas de seguridad correspondientes para que ningún integrante de la familia, familiar, amigos, o persona de tarea que realice alguna actividad allí, sufra algún accidente por no estar presente este punto.
Ya sea que en la familia halla niños o contamos con familiares que tengan peques, amistades que vengan con sus niños, etc, sobre todo para ellos que siempre estarán jugando e intentando descubrir la casa desconocida, debemos estar seguros ya que los niños no conocen el temor ni el miedo ante lo desconocido, por lo que debemos contar con la seguridad para que no ocurra ninguna clase de problema que luego tengamos que lamentar.
Mas allá de niños, los mayores también podemos estar expuestos ante la vulnerabilidad que algo mal conectado o de carecer de su seguridad, por lo que nos traiga problemas al interactuar con ello.
Para ir entrando en materia, hablaremos del cuidado de las herramientas, horarios y días que debemos evitar al estar en contacto con herramientas eléctricas por otro lado también comentaremos acerca de la instalación eléctrica en el jardín ya hablado en temas de riegos e iluminación en post pasados pero como dijimos al comienzo, hoy nos enfocaremos en este tema en particular y no como un tema aislado o de acompañamiento al tema jardinería.
También al utilizar determinados productos químicos o naturales para desarrollar tareas en el jardín, los cuidados que debemos tener o protecciones que colocar, por otro lado también a la hora de hacer algún trabajo de reforma en el jardín debemos tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
En un jardín como siempre dijimos si debemos planificar un trabajo de reforma o cambio de elementos en él, debemos comenzar por estas tareas previas para por ultimo terminar con la colocación de plantas y suelo nuevo evitando de esta manera su posible estropeo. En estas tareas deberemos planificar y retirar todo aquello que ya no tengamos pensado reutilizar para darle una nueva vida, cuanto mas despejado tengamos el terreno mejor podremos movernos allí y ver el área mas claramente.
La ropa adecuada es fundamental para evitar accidentes de cualquier índole, como también de salud misma para evitar golpes de calor, si trabajamos en horario central del día, por ejemplo lo ideal es tener ropa clara para evitar la absorción del calor (mito?), por otro lado la ropa debe ser holgada y no ajustada, también utilizar gorra o sombrero, y en todo caso humedecerla para evitar saturarnos y agobiarnos con la exposición del sol. También utilizar protección solar es oportuno ya que nos cuidará de los rayos del sol. Beber abundante agua fresca para no deshidratarnos son alternativa que no deben faltar al estar expuestos a las altas temperaturas. Por otro lado el uso ya sea de guantes, calzado y ropa es necesaria ya que trabajaremos con materiales y herramientas que podrían ocasionarnos algún accidente ante alguna caída de ellos sobre nosotros, por ejemplo.
A la inversa de días de calor, nos podemos encontrar con días lluviosos o en su defecto, que pueda haber llovido anteriormente y el terreno presente zonas de encharcamiento, zonas húmedas, etc, por lo que debemos tener una real atención a la tarea a desenvolver sino podemos postergar las tareas para otro día, en tal caso lo ideal tener un cuidado extremo ante el uso de herramientas eléctricas como zonas donde podamos estar en contacto directo con la electricidad.
Si hablamos de temas eléctricos, lo ideal es canalizarlos y utilizar cajas de derivación llevándolos ya sea por pared o en su defecto por tierra a la profundidad requerida, de esta manera evitaremos por un lado que los cables se estropeen por factores climáticos o ya sea por el uso de la tierra ante la necesidad de cavar para plantar, por ejemplo.
El uso de riegos por goteos o aspersión en nuestro jardín, su parte eléctrica debe estar muy bien instalada por dos motivos fundamentales, su uso con el contacto del agua y por otro lado, por inclemencias climáticas. El punto mas importante una vez se sepa su recorrido e instalación, el ultimo punto será la parte eléctrica pero esta debe estar totalmente aislada del contacto con el agua y cumpliendo a la vez las indicaciones del fabricante para su instalación.
Otro punto es la parte lumínica como dijimos mas arriba pero en este caso ya hablamos directamente no de su recorrido sino de iluminación y puntos de enchufes necesarios en un jardín, en este caso la seguridad de contar con conexiones a tierra nos aseguran una mayor seguridad contando con térmica y disyuntor previendo la salud y cuidado de todos.
Por otro lado temas de seguridad en piscina por ejemplo, si la nuestra cuenta con su sistema de mantenimiento instalado esta debe estar ubicada a su distancia correspondiente y oculta con su seguridad adecuada que dice el fabricante, por otro lado estos aparatos eléctricos como puede ser un barre fondo que trabaje con el sistema debe ser manipulado siempre por un mayor y no un menor y en el caso de permitir su mantenimiento debe ser muy bien explicado para que conozca los cuidados que debe tener a la hora de su utilización.
La instalación de luminarias ya sean farolas, lamparas y o estacas eléctricas estás deben cumplir las normativas vigentes y su uso a conciencia. Las farolas en el jardín, de ellas no debemos utilizarlas como punto de anclaje para otros usos, ya sea cables de sujeción para tirar líneas hacia otro lado, ya que no respeta una normativa de seguridad, en todo caso por el suelo a la profundidad requerida, como también usarla como amarre para la utilización por ejemplo de cordel como uso de tendedero, ya que un falló eléctrico podría ocurrir una desgracia.
Se deben evitar la colocación de lamparas sueltas colgantes que queden a la deriva y que por el viento etc, estén todo el tiempo en movimiento, ya que este juego puede ocasionar desperfectos en la unión de cables y juntas derivando ya sea por lluvia o el contacto de la electricidad daños en su instalación y el ingreso del agua por ejemplo.
En caso de colocaciones eléctricas en zonas bajas del terreno y posibles inundaciones debemos evitar el uso de luces bajas (estacas o lámparas al ras de la tierra) o que pudiera darse de quedar sobre ella, en esta clase de zona debieran ser altas para evitar problemas mayores.
Sus protecciones como prevenciones y mantenimientos deben estar siempre atentos en el cuidado del jardín, si vemos instrumentos dañados ya sea por temporal, vejez, etc estas deben ser arregladas y o cambiadas por una nueva, de esta manera evitaremos futuros incidentes.
El uso de herramientas del jardín conlleva un mantenimiento por el propio uso o sin él, desde las mas básicas como las que usamos una vez al año, deben ser cuidadas y protegidas contra la corrosión, protección de cuchillas y o zonas afiladas, estas deben estar lo mas sanas para no dañar plantas y o césped, a su vez enchufes y o teclas de encendido en maquinas eléctricas o a combustión deben estar presentes y controladas antes de su uso. Debemos controlar aceites, combustible, zonas de encendido y también todo el recorrido por si tuviera algún desperfecto su cable.
La presencia de obstáculos a la hora de hacer una tarea puede suponer un problema sin tener en cuenta hasta la hora de tenerlo por lo que el camino y área debe estar lo mas descontaminada posible, de esta manera evitaremos futuros accidentes.
Durante los meses de mas bajas tareas podremos hacer profundas transformaciones, cuidados o mantenimientos a nuestras herramientas de trabajo pero nunca debemos olvidar su control y observación.
Dejamos fuera del contexto mantenimientos ya sea de plantas, árboles ya que considero que lo incluimos en diferentes post, en este el tema central es el cuidado de herramientas, luminarias y nuestra salud misma como comenté acerca de cuidados en la indumentaria como el cuidado del sol y la lluvia.
Si hablamos de balcones, como seguramente en post dedicados al diseño en ellos que hemos realizado, no debemos obviar la colocación y cuidado de barandillas y protecciones de altura que deben ser colocadas para evitar perdidas de estabilidad y o control en el mismo, como así mismo en terrazas y o áticos.
Si contamos con instalaciones de mamposterías y o treillages en altura para evadirnos de vistas de terceros, estas deben estar también controladas sus puntos de sujeción y evitar en ella que pasen cables eléctricos para evitar accidentes al realizar cortes.
Un tema bastante poco común y hablado puede ser el gabinete y o almacén, cobertizo, etc, donde son guardadas nuestras herramientas de jardín, debe ser un lugar limpio, evitar el ingreso de agua en días de lluvia y a su vez que este protegido del ingreso de los mas peques de la casa, ya que pudieran querer jugar con ellos y pudieran accidentarse con partes filosas de las maquinas, como así también el contacto con líquidos químicos
Posiblemente queden algunas cosas pendientes, si llegas a notarlo, sería de mi agrado hacérmelo notar bajo un comentario para que demás personas puedan ser ayudadas a evitar esta clase de descuidos o accidentes.
Espero que este nuevo post pueda ayudarte a la hora de realizar tareas de mantenimiento en el jardín, como también pudiera ayudarte a otras instalaciones de la vivienda.




jueves, 26 de julio de 2018

Modificaciones y mejoramiento en tu terraza o patio

Si vives en una vivienda que no tengas jardín y solo cuentas con un patio o sino también si vives en una casa que solo cuentes con una terraza y te gusten las plantas, puedes verte reducido de posibilidades.
Es por eso que en este tutorial (blog) traigo algunas ideas para estos espacios como así también poder aprovechar lugares sombríos, ventosos, o un lugar no aprovechado por no tener privacidad ante la mirada de edificios cercanos.
Si vives en ciudad o en una casa pequeña que no contenga jardín o así y todo cuentes pero a la vez tienes un patio o terraza, quizá te interese vestirlo de colores agradables o darle también un buen uso y que sea un lugar aprovechado por la familia para sector de utilidad, disfrute o reuniones, etc.
Lo primero que debemos tener en cuenta como digo siempre es conocer tu lugar, saber las horas de sol que hay allí, metro a metro hacer un diagrama sabiendo las horas y cuales son según el horario del día.
En segundo lugar algo muy importante es contar con una red de agua potable, sino fuera así deberíamos ver la forma de llevar una red a este lugar sino nos veríamos en una condición muy adversa para tener plantas allí. Como dije anteriormente en un patio o terraza nos podemos encontrar con elementos indeseables y entre otras cosas puede ser motivo para no darse un uso optimo a este espacio de la casa con el que contamos. Uno de ellos en un patio puede ser que tengamos paredes muy altas, de alguna medianera conjunta con vecinos o algún edificio pegado a nuestra casa o negocio que suelen tener paredes altas y con ello nos crea una vista poco deseable. Otro de los motivos ante este último que comenté, podría ser la poca circulación del aire ante paredes tan altas y a su vez ventanas o casas vecinas que no nos transmitan intimides allí. Mismo caso nos encontraríamos en una terraza pero quizá a la inversa de la poca circulación del aire fuera al revés, podría darse la posibilidad que sea un lugar con mucha circulación del aire y deberemos tener mucha atención a la hora de escoger plantas para allí. Estos lugares son ideales para actividades poco útiles en el resto de la casa como es el ejemplo de aprovechar del aire, sol, cielo, cenar viendo las estrellas de fondo como protagonistas, también útil para juegos si tienen niños, colocar una hamaca para juegos o de relax también, colocar una pileta de lona o zona de solárium incluyendo una ducha. La propuesta que traemos es sencilla darle un uso correcto según necesidades y gustos de sus propietarios:

1. En un patio con paredes altas, lo ideal es bajar esa vista con cosas que desvíen la visual y las paredes pintarlas de colores , suaves, cálidos y no llamativos. En ella según su ubicación podríamos sobre la medianera un treillages, va muy bien sobre un muro bajo o pegado a uno alto como sería la pared vecina, en ella podríamos colocar plantas trepadoras que con el tiempo abarcarían todo el treillages.
2. De normal contamos con ventanales y aberturas desde la casa que dan al patio, podría ser un salón comedor, la cocina o habitaciones con vista al patio por ejemplo, en ese caso lo ideal seria dejar espacio delante dando una vista amplía del lugar. Se podría enmarcar la salida con dos macetas de barro con algún frutal por ejemplo, una de cada lado de la abertura. En este caso podríamos colocar una pérgola que nos serviría para realizar allí comidas o cenas o simplemente reuniones bajo una vista agradable. La madera debe ser de calidad y tratada para soportar lluvias y sol. Si contamos con parrilla, la pérgola vendría muy bien que este cerca de ella para tener el espacio cómodamente, bajo ella una mesa y sillas de jardín darían una sensación de estar. Sobre la unión de dos medianeras podríamos realizar un cantero alto hecho en ladrillos pudiéndose usar como banco y contra la pared, la enredadera que con el tiempo cubrirá el treillages, delante algunos arbustos que dependerán de la luz que reciba ese sector y sobre el cantero algunas herbáceas de temporada que den color. A continuación del cantero y continuando con la medianera ya un cantero bajo que podría continuar en ladrillos o también en madera que haría juego con el treillage y la mesa. Si contamos con un lugar sombrío que podríamos usarlo por la noche para cenar o estar tranquilo allí simplemente, también se podría colocar una pequeña o mediana fuente baja o en altura realizada con cuatro o cinco baldas una debajo de otra donde el agua va resbalando de una en una mediante una bomba y que da la sensación de frescura y relajo, pudiendo estar colocadas sobre una medianera. Si el cliente quiere utilizar allí como espacio para tender la ropa en algún momento del día podríamos simplemente colocar ganchos multiusos al muro y otra pared con cable extensible que pudiéramos estirarlo y quitarlo durante el uso.

El tema del suelo podría ser uno claro para dar mas luminosidad, si ya se cuenta con uno mucho mejor y sino hoy en dia hay muchas opciones!
También podria haber un lavadero, o clase de espacio para guardar cosas allí de utilidad, donde la pérgola podria apoyar por un lado para disimularla.
Si nos damos maña con la albañilería o sino tercerizar y crear algun sector mas alto (niveles) puede resultar algo mas costoso pero pudiera llegar a quedar un patio muy hermoso, inclusive crear un sector de cesped sino lo hubiera o colocar para un determinado sector una iluminación acristalada desde el suelo.
También crear un sector rocoso con una fuente de agua y luces etc, o un mural vegetativo o realizado con madera y deck que se usa mucho ahora. Desde ya las ideas son muchas y lo mejor de todo que salvo urgencias este tipo de tareas es lindo llevarlas de a poco viendo los cambios, también por una cuestión económica si tuviéramos que realizar muchos cambios pero siempre recuerda dejar para lo último la vegetación ya que con la construcción se pudiera extropear.

Desde aquí damos ideas y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para dudas o realizar un trabajo!!!

martes, 19 de junio de 2018

Cuidados del jardín


Llega el calor, el verano y se crean condiciones apropiadas para que tu suelo y plantas se empobrezcan debido al clima con sus excesos de calor y la falta de lluvias que condiciona el riego. Por un lado los días se alargan por lo que hay mayor luz solar y por otro lado suelen disminuir las lluvias, salvo determinadas regiones que son algo lluviosas pero de normal los veranos tienden a ser mas secos.
Ante la ausencia o disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura se crea una falta de hidratación en las plantas y el césped que debemos controlar para que nuestro jardín siga manteniendo el verdor y color que caracteriza y tanto nos gusta. Es por ello que para estas fechas si bien durante todo el año hay que estar alerta con el jardín, ya que cada estación tiene sus condiciones que condicionan la vegetación debiendo prestar atención a su cuidado y tratamiento, durante el verano también debemos estar alerta ya que los excesos de calor con sus elevadas temperaturas hacen que el césped y las plantas sufran.
Durante el verano se crean condiciones apropiadas para que tu suelo y plantas se empobrezcan debido al clima y la falta de riego. La falta de hidratación que puede darse por la ausencia de estar de vacaciones y o por falta de lluvias y a su vez también debido al calor que reciba el jardín hace que las plantas y el césped se vean afectadas.
Por otro lado si nos vamos de vacaciones y sumado a la falta de lluvias y a su vez también debido al calor que reciba el jardín hace que las plantas y el césped se empobrezca debido a la ausencia de hidratación y sequedad, es por ello que lo ideal si vamos a estar una temporada fuera, una semana es suficiente para echar todo a perder en un jardín si no es regado. Los sistemas de riego ya sean por goteo o aspersión, sirven y mucho para estas ocasiones, mas allá de lo útil que resulta programarlo y no tener que estar regando manualmente durante cualquier época del año, para estas ocasiones en concreto nos ayudan a mantener regulado el tema del riego en nuestra ausencia.
Por otro lado la falta de mantenimiento, por ejemplo de añadirle nutrientes cuando se requiere, ya sea a la tierra en las plantas o al césped algún fertilizante apropiado para estas carencias, hace que se empobrezcan y sufran las consecuencias. La falta de vitalidad y por otro lado la propagación al estar débiles hace que puedan atrapar enfermedades y hongos debido a estos inconvenientes.
Realizar la siega respetando las alturas de cortes que deben efectuarse en cada época del año debido al clima de nuestra región permite que las raíces del suelo por ejemplo estén lo suficientemente fuertes para no caer en enfermedades o verse tan afectado ante condiciones no normales.     
Si mantenemos un control en estos aspecto tu suelo no se vera tan afectado, aunque es normal que si tu región recibe mucho calor pueda verse afectado pero no será tan alto el daño que ocasione, es por ello que haciendo una mantención correcta de tu jardín lograrás mantenerlo aceptablemente.
Una buena manera de mantener tu jardín si pasas buen tiempo en ausencia de él, es instalando un sistema de riego como hemos dicho mas arriba en el post. La instalación te puede parecer caro en principio, pero si sobre todo tienes o cuentas con un amplio jardín y eres una persona que le gusta su jardín verlo bonito pero no le aportas las horas adecuadas o justamente durante el verano sueles no estar allí o te vas de vacaciones, permíteme comentarte que un sistema de riego es lo ideal, ya que t favorece en el tiempo que debes dedicarle y por otro lado con una programación te permite olvidarte de tener que regar. La instalación también puedes hacerlo por fases, aunque debo decirte que a la larga el coste es bajo comparado con el mantenimiento sin él. Debes saber que pueden verse afectadas tus plantas y césped y debas renovarlo gastando un buen dinero, si es que quieres tenerlo bonito.
Para su instalación debes conocer tu agua, puedes realizar una cata para conocer sus valores, y aunque sean muy altos en cal(sarro), si lográs tener un mantenimiento mensual o quincenal de ello te puedo garantizar que lograrás que los elementos no sufran daño alguno.
En otro post sobre mantenimiento durante el invierno, explico determinadas tareas que debes realizar en esta época, para que herramientas, o elementos del jardín, ya sean eléctricos, metales o plásticos perduren a la dureza del clima de distintas estaciones.
Si tu intención es no colocar el sistema de riego, no te preocupes pero debes saber que entonces necesitarás estar mas pendiente del jardín para que no se vea afectado.
Las tareas que debes controlar en el césped son, por un lado debemos ver y resolver la áreas, puede tener superficies manchadas (terreno con grandes zonas amarillas) que representan quemaduras por falta de hidratación, también pueden respetar un patrón de seguimiento y estas pueden significar que sean visitadas por algún insecto u hongos, por lo que deberás realizar un tratamiento exterminador con algún fungicida de confianza, donde siempre luego de su aplicación regaremos; y también durante el verano y fuera de él, el suelo se ve compactado por la falta de su cuidado por lo que debemos horquetear todo el terreno y añadirle un fertilizante ya sea casero u comprado que sea equilibrado y apto para los nutrientes y carencias de verse afectado, el fabricante suelo poner la dosis justa para su mantención, ya que el exceso puede quemarlo, y a continuación regar en lapsos cortos y continuos. Este paso es fundamental para el cuidado del césped, ya que aparte de nutrirlo permite airearlo al suelo lo cual hace que respire mejor, ingrese mejor el agua y su nutrición sea mejor, eto evita que el suelo se compacte lo cual produce el efecto contrario.
Por otro lado ya sea para los plantas en macetas, debemos prever y saber que las plantas en macetas de plásticos si están al sol, pueden verse afectadas porque este material al sol produce mucho calor por lo que se verían afectadas las raíces, una manera de evitar este problema, sino pudiéramos cambiarlas de macetas, es hacer un escalonamiento entre planta y planta, de diferentes tamaños por lo cual entre ellas se darían sombra, otra manera es pintarlas de algún color que evite atrapar el calor. Es por ello, que al colocarlas agrupadas y no en linea, evitaremos el calor que puedan recibir, de esta manera se crea un microclima mas fresco y húmedo. También semanalmente debemos horquetear la tierra de las macetas, ya que esta tarea, ayudará a aligerar la tierra, evitando su compactación, de esta manera ingresará aire a las raíces, y por otro lado el agua circulará mejor evitando pudriciones.
En los arbustos, es importante quitar lo dañado o quemado, realizando el famoso despunte y de esta manera alargaremos la vida de la floración, ya que que la planta no consumirá su energía en flores u hojas ya en malas condiciones, también al cortar la flor marchita no permitirá quitar el fruto y logrará alargar la vida de la floración. Por otro lado, también la podredumbre puede afectar a la planta y verse afectada por hongos, por lo cual con un tratamiento casero podremos curarla y mantener a tabla a los hongos que se producen por los excesos ya sea de humedad y o calor.
Si tienes trepadoras es importante saber que debes podarlas y crear ventilación, de esta manera la planta tendrá menos plagas y enfermedades, pero algo importante es saber q puede verse afectada si su exposición es al sol durante las horas de mas sol en el día, este puede relentizar su crecimiento o buena salud, es por ello que debemos intentar siempre de que este bien ventilada. Si estas por colocar una trepadora sobre un muro de estas condiciones debes saber que ellas tienen ventosa que les permite amarrarse a una estructura en cambio las enredaderas su propio nombre lo dice se amañan entre otras plantas asfixiando a estas otras plantas o también amarrándose a estructuras en la pared por ejemplo. Una buena forma de que las trepadoras crezcan sanas en estas condiciones ante mencionadas, es colocar una red entre la pared y la planta lo cual ella se amarrara creando una ventilación con el calor excesivo que pueda recibir el muro.   
Para nuestros árboles debemos conocer su especie y de esta manera realizarle un cuidado optimo. Para su conservación por ejemplo para árboles frutales, sabemos que estos pueden verse afectados en verano por insectos que provocan el azúcar del mismo, para ello debemos neutralizar y quitar toda fruta caída al suelo evitando el contacto con los posibles invasores, también proveerle de algún insecticida si es posible casero o controlar muy bien si fuera un insecticida químico, ya que debemos controlar si puede consumirse a posterior o debemos esperar un tiempo prudencial.
Es importante fertilizarlos con N (nitrógeno) puede ser liquido con un riego o los de liberación lenta.
Evita siempre fumigar si luego vas a comer su fruto, salvo que el fabricante puntualice que no afecte al fruto.
Crea barreras protectoras anti hormigas, prontamente daré explicaciones de como fabricar tu barrera antinvasores. 
Espero que el articulo te haya sido de mucha ayuda para el cuidado de tu jardín!!!
Mantente en contacto con nosotros por cualquier duda que quieras resolver!!! no dudes en escribirnos te contestaremos a la brevedad!!



Tweets by thegardendream