sábado, 1 de junio de 2019

Problemas de jardín en tu balcón


En muchas ocasiones se nos pueden presentan este tipo de situaciones producidas al vivir en edificios donde por lindar con otras viviendas muy cercanas o en su mayoría por ser de tener calles muy angostas, lo que hace que la distancia entre fincas se vean aun mas juntas, esta provoque que se proyecte mas sombra y la apertura de ingreso de luz no nos permite que podamos recibir en nuestro balcón, patio o terraza los rayos del sol tan necesarios para que las plantas que tengamos allí, crezcan sanamente.
Estas situaciones se suelen presentar para viviendas que suelen estar ubicadas entre los primeros pisos, lo que produce que la proyección de las sombras, inciden e impiden que nuestros balcones o patios tal ves no sean oscuros pero si que no reciban las horas de sol que quisiéramos, también inciden en edificios que presenten una determinada orientación según tu residencia y la ubicación que presentará tu vivienda.
Si tu balcón presenta una orientación que los rayos del sol no inciden en él durante gran parte del día, esto hará que determinadas plantas no puedan desarrollarse de la mejor manera.
Ante estas situaciones debemos remediar de contar y tener un jardín con plantas acordes a esta carencia ya que llegado el caso de plantar plantas de una necesidad que requieran de varias horas de sol y al no tenerla, lo que obtendremos serán una mala calidad de ellas, y no lograrás que puedan florecer lo normal o que deba desarrollarse y por lo que tu esperabas, y a contrario, aumenta la probabilidad de que pudieran enfermar ante la falta y escasez de luz y bajo desarrollo terminan por convertirse en plantas débiles obteniendo fracasos y decepciones de contar con un bonito jardín en tu balcón.
Si bien la ausencia, también sino, pocas flores o el débil crecimiento en tus plantas no específicamente siempre se deba a la falta de luz, pero es esencial para muchas de ellas que reciban cierta cantidad de horas de luz directa. Muchas plantas, entre otro caso hay otras que no por lo que es debido e interesante saber y conocer cuales son las aptas para estas condiciones específicas que si lo requieren.
Para que se entienda, todas las plantas requieren de una u otra manera horas de sol, algunas necesitan una exposición soleada intensa, cierta cantidad de tiempo y otras solamente claridad y no la luz directa en debidas horas del día, por lo que se suele optar por acomodar y ubicar las plantas según requerimiento cuenten y necesiten.
En otras palabras todas las plantas requieren de luz solar para favorecer la fotosíntesis, sin ella el ciclo no podría cerrarse y concluirse.
Para que se entienda la clorofila que se encuentra ubicada en los tallos verdes, es la encargada de realizar el proceso fotoquímico, absorbiendo la energía solar y Co2 transformando esa energía solar en química para las plantas.
De esta manera no renunciaremos a contar con un balcón, patio o ático, ya que volviendo al párrafo anterior, la ubicación y criterio de las plantas según necesidad requieran será indispensable para que puedan vivir en él.
Requisitos hay muchos y surgen según condiciones e inconvenientes que presente el área de tu balcón o patio.
Según las características que cuentes será indispensable que cumplas determinados parámetros controlados bajo determinadas pautas divisorias que son divididas de la siguiente manera.
Por un lado tenemos que saber si tu vives por ejemplo en el Hemisferio Norte, bajo características de clima frío la mejor orientación será la Sur, que nos permitirá contar con muchas horas de sol o la mayor posible según desde donde estés.
Pero si por contrario la orientación del sol con respecto a la vivienda o mas bien tu patio o balcón no sea esa, posiblemente te irás viendo disminuido en horas de aporte del sol o en todo caso ninguna como hemos comentado.
En cambio si tu vives en zona de calor o lo mas al sur, una ubicación Sur cumplirá estos mismos aportes pero pudiera ser inclusive demasiado calor, salvo todos los recaudos que pudieras tomar, lo mejor será una orientación Norte para evitar tantas horas de calor que agravará también la calidad, salud y bienestar de tus plantas.
Si las orientaciones varían al Este o al Oeste, no son tan determinantes permitiendo tener horas de sol durante momentos del día que los rayos no inciden de manera tan agravantes o perjudiciales pero al no tener tantas horas de sol también hace que durante los meses fríos se note mucho mas por lo que debieras tener determinadas pautas contra esta época, ya que dependiendo también la temperatura y aire pudiera perjudicar a tus plantas.   
Las sombras, el sol, viento, frío representan inconvenientes a resolver en un área que quisiéramos ubicar plantas allí por lo que deberemos tomar los recaudos pertinentes para que se aclimaten y sobrevivan.
En el post de hoy, hablamos de exposiciones sombrías y la necesidad de tener un espacio para nuestro jardín que pese a contar con estas falencias no quita que podamos contar con determinadas plantas.
Como hemos comentado, no todas requieren de las mismas condiciones por lo que debemos ser precisos en la elección de plantas y diseño que pudiéramos elegir para un ambiente de estas características. 
Solemos presentar problemas ya sea por consejos y recomendaciones o también por regalos de plantas, esquejes, etc y que en otras condiciones o viviendas esa misma planta funciona muy bien pero al traerla a nuestra vivienda ella se viene abajo o se empobrece y no sabemos por que motivo es.
En muchas ocasiones esto suele ser el problema, ambientes no correctos para esa planta que reúne unas ciertas condiciones particulares y que nuestro balcón o patio no es el propicio. 
Es por eso que para no tener mejores inconvenientes y fracasos con nuestras plantas,  lo ideal es conocer nuestro espacio y a partir de ahí idear nuestro jardín. 
Los primeros problemas que podamos encontrarnos pudiera ser sombríos como hemos comentado, la proyección no es la que requieren tus plantas o que pudiera presentarlas a futuro y una manera de remediarla es elegir plantas acorde para exposiciones que no requieran sol directo, esto ayudará mucho, también pudieras ayudar al lugar pintando de colores claros que ayude a que el entorno no sea oscuro proyectándose mejor la claridad.
Elecciones hay muchas, existen amplias gamas de plantas que pudieran habituarse correctamente sin sufrir ningún problema.
Te comentaremos también, mas allá de haberte dicho las orientaciones, como debieras clasificar a las plantas según tolerancia de luz solar, aquí vamos...
Para balcones o patios con orientaciones mayores a 6 horas de sol, presentarán un clima muy soleado y por ende bastante calurosos y secos por lo que se debieran tener aún muchos recaudos para que tus plantas no sufran el estrés y la sequedad, por lo que deben tener un control hídrico constante. 
Algunas plantas para estas indicaciones serían Geranios, Adelfa, Amaranthus, Flor de araña, Cosmos, Phormium, Amapola,Tagetes, Gazania, Ipomoea, Portulacas, Lantana, ya descripta por nosotros y las Petunias entre otras muchas, aquí un claro ejemplo de las plantas para una ubicación soleada.
Pero en este post, la idea es ayudarte y aconsejarte entre otras cosas con que tipo de plantas podemos plantar para orientaciones no soleadas, es por eso que te daremos una amplia lista de plantas que debieras elegir si tu balcón o patio tiene unas características similares.
Ellas son, así y todo te hemos comentado variedades de Geranios también hay variedades que perduran muy bien aclimantándose perfectamente. Otras nombramos a la Brunera, Heléboro, Hortensias, Rododendros, Corydalis, Azaleas, Alocasia, Helechos, Aspidistra, Carex, Camelias, Esparraguera, Hiedra, Potus, Astilbe, no pueden faltar las Cintas, Pilea, Liriope, Dicentra, Violas, entre otras muchas.
Aunque una forma correcta para lograr composiciones acordes a lugares y espacios sombríos es intercalar o unir plantas o arbustos aportando altura con plantas de menor porte y otras que darán volumen y texturas, con plantas de temporadas que sean para estos espacios.
En este artículo esperamos haberte ayudado ya sea con alguna planta que desconocieras su mejor ubicación aunque también debemos decirte que muchas de estas plantas requieren de cuidados especiales, es por eso que a la hora de elegirla, asegúrate de reunir las condiciones particulares, ya sea clase de agua que debas echarle como que clase de sustrato es el ideal para que tu planta escogida sobreviva y se desarrolle sanamente.
Si eres de la Península ibérica recuerda que nuestra agua contiene altos niveles de cal por lo que muchas plantas debes tener el cuidado de controlar este tema para no perjudicarla, en post pasados puedes ver y leer como evitar estos problemas con la cal (sarro).
Desde The Garden of Your Dreams queremos darte las gracias de haber leído nuestro post y sí te gustó esperamos que lo compartas entre tus contactos, muchísimas gracias!!!     


   
 
  



miércoles, 22 de mayo de 2019

Hoy hablaremos de la Nandina doméstica

Hoy estaremos hablando de la Nandina doméstica o también conocida como bambú sagrado entre otros nombres, así que te pedimos que participes y nos brindes tu información de con que nombre conoces a esta planta arbustiva donde tu vivas.
Es un arbusto perenne que alcanza hasta los 2mts de altura donde sus hojas van del verde al anaranjado y rojo durante el otoño. 
Sus flores blancas se ven agrupadas en inflorescencias donde inmediatamente aparecen un grupo de fruto de bolillas rojas no comestibles, son solamente ornamentales que duran del otoño a la primavera.
La Nandina necesita un suelo fértil de buen drenaje por debajo de 6, ligeramente ácida, por lo que tendrás que modificar la tierra con un sustrato para plantas acidófilas y así de esta manera nuestra planta se nutra y crezca sanamente.
A la Nandina no le gusta la sequedad por lo que tendremos que estar lo suficientemente atentos a su riego y necesidades. 
Es ideal para estar ubicada en forma de islote en un jardín o como segunda magnitud por detrás de pequeños arbustos o también alrededores de arboles.
Su ubicación con respeto al sol dependerá del clima de tu zona ya que si bien le gusta el sol, por ejemplo si estas en el Mediterráneo es muy probable que su mejor lugar sea donde esté protegida de las altas temperaturas y rayos del sol,  aunque sería ideal que también reciba sol durante algunas horas del día. 
Es ideal para terrazas y balcones, patios, etc, donde podrán estar ubicadas en contenedores dando al diseño un alto protagonismo.
Por último comentarte que es una planta muy resistente al ataque de plagas, aunque puede sufrir entre otras a la plaga de la cochinilla algodonosa, aunque debemos comentarte que es fácil de combatir si lo observaramos y detectamos a tiempo.
Por último comentanos y sube fotos si tienes una Nandina en tu jardín diciéndonos con que nombre la llamas donde tu vivas.



domingo, 19 de mayo de 2019

Como decorar tu balcón, terraza o ático


En The Garden of Your Dreams, hablaremos de como decorar y darle un nuevo cambio de aspecto a tu balcón, ático o terraza.
Para quienes viven en edificios tener un pequeño espacio abierto al aire libre es esencial para estar en contacto con lo natural.
Es por eso que esta clase de lugares nos permiten crear y tener un espacio más de la vivienda, poder disfrutar de ella y que en muchas oportunidades al no esta bien aprovechado por carecer de buenas ideas, o no contar con elementos idóneos que nos permitan tener la comodidad de disfrutar de un área de estas características, no podemos permitirnos el uso acorde que quisiéramos o que tal ves podríamos darle.
Hoy nos detendremos a ayudarte con algunas recomendaciones que te permitan poder mejorar estos espacios y de esta manera disfrutar de “tu jardín”.
Como siempre comentamos que mas allá del gusto personal se debe complementar el gusto con lo recomendable según necesidades personales y que sean propicias para ese determinado sector.
Una norma general no existe aunque si hay determinadas pautas que debemos tomar, por características propias no todos los lugares o jardines son iguales, ya sea ubicación, tamaño, clima, etc, es por eso que se deben seguir unas pautas que nos permitan averiguar y determinar que es lo mas conveniente para poder sacar el mayor provecho a ese espacio.
Lo primero que deberemos tener en cuenta es su ubicación, horas de sol, mts2, condición con respecto al viento, es por ello que en esta clase de sectores que suelen estar a una cierta altura, es recomendable tener determinados controles que te permitan a posterior no encontrarte con obstáculos que puedan traerte inconvenientes una vez desarrollado el diseño de tu espacio.
Algo no indispensable pero que suele ser muy oportuno es contar en ese espacio con una toma de agua que te permita poder ya sea regar las plantas como así también poder limpiar el lugar.
Si cuentas con una amplia terraza aunque en estas palabras te parezca algo innecesario sino contaras con una toma, te pudiera parecer como te decimos ridículo pero te aseguro que para ciertos lugares no contar con ello se convierte en un impedimento para la hora del riego e higiene del lugar convirtiéndose por momentos tedioso, incomodo para poder realizar esa tarea, en el cual ese impedimento al final para muchos termina siendo un obstáculo como así también se convierte en un fracaso poder tener tu jardín con un buen aspecto.
Dependiendo de las condiciones una terraza, ático o balcón, debemos brindarle horas de sol y de sombra que nos permitan poder darle la utilidad requerida para que nuestra estadía allí, en el momento que queramos sea agradable.
Una de las necesidades es contar con luz eléctrica que nos permita desde conectar algún artefacto que necesite de la electricidad como así también tener luz que nos permita por la noche no quedarnos a oscuras.
Si por esas cuestiones no contáramos ya sea con tomas de agua o electricidad, este momento es muy oportuno para realizar una modificación y llevar esos servicios a tu terraza.
El tema del agua pudiera resultarte mas difícil ya que quizá te requiera tener que hacer una pequeña obra aunque también pudieras solucionarlo con una manguera trayendo el agua de algún otro ambiente de tu piso (departamento) aunque si tu idea es contar con muchas plantas quizá sea muy útil una toma ya que si en tu cabeza ronda la idea de colocar un sistema de riego por goteo, etc, muy utilizado sobre todo para estas áreas cuando sueles ausentarte por días, ya sea el caso de vacaciones, trabajo, viajes, etc, debieras tener una toma, ya por un tema de seguridad y de esta manera poder tener la vivienda herméticamente cerrada.
Antes de comenzar con tu diseño de cambiar sillones o comprar mesas y sillas para tu jardín debemos comenzar por el suelo y paredes, es muy oportuno este momento para saber si debemos reparar grietas, humedades, como así también observar el estado de barandillas, etc y por ultimo pintar.
Esta tarea es la mas pesada y aburrida para muchas personas pero es lo que nos permitirá que modificación que quieras hacer logre la visión que estés esperando, ya que es como tener un coche destartalado y le colocas unas llantas deportivas...
También saber si debemos reparar bajantes, canaletas, canteros si contáramos con ellos, etc, este es el momento que se requiere realizar estas tareas y de esta manera dejar todo listo para la siguiente etapa.
El suelo es otro factor importante, hoy por hoy contamos con innumerables oportunidades para re decorar, ya sea que contáramos con una decoración antigua como puede ser azulejos de ya muchos años en paredes, que aunque estén sanos, no nos permite crear o rediseñar el ambiente que mas queremos, ellos consideramos que pasaron sus horas de buena vida y tal ves te interese dar un cambio de look, estilo y hoy por hoy no se requiere hacer grandes obras para realizar un cambio.
Es por eso que existen múltiples oportunidades ya sea con pinturas que te permiten pintar sobre azulejos u otros elementos (siempre debes prestar atención al producto que elegirás) puedes cambiar totalmente ese aspecto que ya no te gusta como se ve esa pared por ejemplo, o sino elementos que dan la sensación o imitan a otro sin tener que realizar grandes obras, simplemente con una mano de bricolaje te permitirá dar un cambio brusco a tu diseño que tanto quieres modificar.
Para el caso del suelo es similar, contamos con suelos de maderas también llamados deck o que la imitan y que se compran por mt2 así también otros elementos que te agradarán y darán un cambio muy importante sin necesidad de romper nada, ya sea productos que imitan a un otro determinado suelo y que no se requiere tener que romper nada.
También puedes elegir sectorizar un rincón o área para colocar grava, cortezas, césped artificial, dando una apariencia muy llamativa.
Como hemos dicho al comienzo del post, por otro lado, algo muy importante es tener un conocimiento con respecto al viento, es muy importante también en estos lugares contar con elementos que te permitan contar con una privacidad ante los demás edificios linderos, es por ello que se pueden colocar celosías, separadores de ambientes, si tu terraza es amplia o es un ático puedes permitirte de colocar alguna pérgola, techo o simplemente parasoles que cumplen distintos objetivos, por un lado tener un reparo ya sea para un día de lluvia o también para resguardarnos de los rayos del sol, esta te permitirá a su vez como hemos dicho crear y tener una privacidad ante edificios o ventanas cercanas.
Pero antes que todo como hemos comentado al comienzo del post, al conocer los detalles de tu lugar te permitirá luego poder jugar con los estilos, lo que si podemos decirte que es muy importante mantener un determinado estilo ya sea que hagan juego con el resto, ya sea edificación, solera, suelos, sillas, mesa, etc, el diseño debe ir de la mano sobre todo si no es muy grande y no puedas sectorizar el lugar.
Es por eso que el diseño pasa a jugar un rol fundamental y es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir los materiales o el estilo que le quieras dar al espacio.
Si cuentas con una terraza pequeña lo esencial es mas allá del estilo que quieras darle que te pueda ser funcional para diferentes momentos que la requieras, es por eso que ya sea el material que escojas para tu mobiliario, todos hoy por hoy tienen opciones que te permiten que un elemento pueda ser utilizado para otro uso, osea un mobiliario que sea utilizado como mesa y silla que puede al no usarse ser plegado o recogido todo dentro de uno y que al no usarlo te permite contar con un espacio necesario para otras actividades allí.
Sillas o bancos reconvertidos al mismo tiempo en baúles que te permiten guardar muchas cosas que quizá debas tenerlas por allí tiradas en el suelo y que no quedan para nada bien con la estética que te planeas convertir.
Opciones hay muchas, es por eso que como decimos siempre, no te apresures y compres porque sea barato o creas que es una ganga porque lo mas probable es que luego te arrepientas.
Debes trazarte los parámetros que te permitan escoger sabiamente teniendo en cuenta la funcionalidad que esperas del espacio.
La combinación entre mobiliario práctico, cómodo, bonito, útil y duradero, ya que estará al exterior, debe ser la clave que debas plantearte al elegir los elementos para tu jardín.
Por ultimo las plantas deben hacer juego con el diseño que has creado e intentar seguir y continuar una dinámica de tu diseño, siempre respetando horas de sol, clima zonal de tu lugar y condición y exposición teniendo en cuenta los mt2 con los que cuentas tener un diseño de plantas acorde al lugar.
El uso de pequeñas macetas puedes colgar de las barandillas colocando plantas de temporada o por si contrario quieres colocar jardineras con plantas mas rústicas no se verán mal.
Las macetas mas grandes puedes colocarlas al suelo o en altura de algún mobiliario para crear nivel y menos espacio ocupado creando un escalonado.
En un rincón donde le de el sol puedes colocar un macetero grande para permitirte colocar un naranjo o limonero por ejemplo y tener fruto durante el año.
También macetas al suelo entre los sillones y los muros de la terraza o la parte baja de las barandas no se verán mal, a su vez puedes crear un sector vertical para aprovechar mejor el espacio, donde también las alturas creadas con mobiliario y diferentes alturas de tus macetas te permitirá darse sombra una con otra que serán un alivio en determinados momentos del día para algunas de ellas.
Estanterías o barras de cortina también pueden ser muy útil en un balcón para aprovechar el espacio colocando plantas de poco peso, pudiera ser para las primeras crear y tener un sector de miniplantas, cactus, etc y para las segundas contenedores con aromáticas.
Recuerda saber utilizar los espacios entre si, ya sea en altura recreando diferentes niveles entre ellas que a su vez te permiten hacer sombras entre ellas que en ocasiones es muy provechoso.
Como hemos comentado anteriormente el tema sol y viento es muy importante que lo tengas presente y dispongas determinados elementos que ayuden a su contención ya sea para evitar el sol directo en momentos que no son buenos como así también el viento que provoca estrés en las plantas y sequedad, como así también claro esta problemas de quiebres o roturas.
Es por eso que según la orientación que tengas en tu balcón, terraza, si tienes el problema del viento se deben colocar alguna clase de mamparas, cortavientos, etc que suavicen el paso evitando estos problemas.
Por ultimo, si tu terraza es amplia te podrás permitir de rellenarla con un sin fin de cosas porque el espacio te permitirá desarrollar mas actividades u opciones allí aunque claro está, que al mas cosas coloques, menos espacio libre tendrás, y al contrario si tu balcón es pequeño, con pequeñas opciones te darán un ambiente acogedor y poder disfrutar de esa área de tu vivienda que antes no te la permitías utilizar.





Tweets by thegardendream