jueves, 23 de septiembre de 2021

Arbustos de crecimiento rápido para cercos


Hoy vamos a estar hablando y nombrándote una selección de arbustos ideales y o adaptativos para utilizarlos como setos o cercos para tu jardín o para tu zona de cultivos pero a su vez con cualidades como la del crecimiento rápido.
Que queremos decir cuando decimos de “crecimiento rápido” bueno que en un corto plazo alcanza una dimensión o estatura que pudiera ser el ideal para este tipo de uso sin tener que esperar demasiado tiempo como pasa con determinados arboles utilizados para este fin que alcanzan una altura mucho mas interesante pero con un tiempo de demora mucho mas espaciado en el tiempo, también pudieras lograr esa altura comprando plantas ya adultas que se adapten y cubran ese espacio que quisiéramos ocultar, es por eso que estos arbustos que te nombraremos también son interesantes para alcanzar una altura considerable, como también si lo que buscas es crear una delimitación de espacio en tu jardín establecidos por setos.
Existen arbustos muy populares que son ciertamente comunes en el uso para la ocultación o para crear un cerco o seto pero algunos se diferencian en que su crecimiento es bastante ligero y tenemos otros que tarda demasiado tiempo en alcanzar ese tamaño que tanto queremos que obtenga, es por eso que como te comentamos este artículo irá únicamente de arbustos que consideramos apropiados con esta clase de resultados que esperamos conseguir.
Todo dependerá de las prisas, como así también pudieras ya comprarlos adultos como te hemos comentado aunque suelen salir mucho mas caro, ya sea porque estas pagando que la planta ya alcanzó su dimensión como así también el porte de traslado.
También debemos comentarte que muchos de esos u otros de crecimiento ciertamente rápido tienen la virtud o defecto según conveniencia en la que su condición son de hojas caducas por lo que nosotros en este post, estaremos adaptándolo a los arbustos de hojas perennes, por lo cual queremos que esa condición de crear una barrera sea anual, ya que con los caducos, llegado el invierno o una época del año determinada la planta se quedara desnuda y dejara de cumplir esa condición que estamos buscando, ya sea para lograr ocultar la vista o así también pudiera ser por una cuestión climatológica que lo que buscamos es evitar los vientos que pudieran darse y que con ello evitamos su paso y así cuidar nuestras plantas mas afectadas.
Estos arbustos son ideales para la creación de diseños y que se requiere dotar al espacio de un ambiente ya terminado sin esperas o mejor dicho en un mínimo de tiempo, como así también la necesidad de crear una barrera protectora contra la climatología o la delimitación de espacios.

A continuación te comentamos una serie de arbustos ideales para esta condición.

La Adelfa o Nerium Oleander es una de nuestra selección aunque debemos decirte que en ocasiones suele ser no elegida por su cierta toxicidad, lo cual antiguamente se la supo utilizar para la cura de ciertas enfermedades, por lo cual es conveniente su conocimiento si es que tenemos niños en casa que se sepa para su prevención.
Si bien se dice que es tóxica, todo depende como lo veas, no es una planta comestible pero su toxicidad es elevada ya sea en flores, hojas y tallos, por lo que debieras evitar el contacto con ella sobre todo los niños y o ciertos animales que pudieran tener alcance.
Alcanza un tamaño cerca a los 4 mts por lo cual es una altura considerable en el cual en muchos de los casos no hace falta tanta altura dependiendo el espacio a cubrir.
Su tallo es gris amarronado en el cual en época de floración que suele ser bastante prolongado crecen en forma de ramilletes sus flores que suelen ser desde rosas pasando por blancas y amarillas.
Sus hojas son lanceoladas y elípticas que permiten crear una fuerte barrera protectora bien tupida.
Es altamente ideal para climas secos, donde no abundan las lluvias, ya que no suele requerir de riegos continuos, lo cual la hace ideal para zonas donde no abunden las lluvias.

El Pittosporum Tobira o también conocido como Azarero, Azahar de la China, es otra de nuestros arbustos que cumplen con esta selección que hemos creado ideal para cubrir zonas o para su uso como seto pero cumpliendo con la virtud de tener un crecimiento bastante rápido.
Con una altura entre los 2,3 y o 4 mts, lo cual dependerá de su poda de formación, suele ser muy utilizado y estar presente como el que estamos nombrando aunque también presenta múltiples usos.
Es un arbusto por demás ornamental, ya que suele estar presente en jardines municipales y o decoración de calles y o avenidas creando una delimitación como su uso de setos.
Esta considerada como un arbusto rustico y obtiene una floración muy perfumada con su flores blancas y hojas verde intenso logrando un follaje muy tupido y denso.
Son ideales tanto para zonas sombrías como a pleno sol.

La Abelia Grandiflora, es otro de nuestros arbustos considerados importantes, ideales para la creación de setos y o delinear zonas.
Ya sea por crecimiento como así también por su exquisita formación, expone de abundantes y alargadas floraciones, contando con ramajes muy perfumados, lo cual permiten aromatizar el entorno muy armoniosamente.
Dependiendo el clima y su ubicación podrá verse como semi caduco o perennifolio, lo cual también se intensificará mas o no su floración, aunque agradece una ubicación soleada si deseas que alcance su máximo esplendor floral.
Representa un arbusto muy tupido de hojas ovadas lanceoladas de color verde oscuro y claro por detrás (envés)
Sus pequeñas flores de aspecto trompeta de colores que pueden ser blanco, rosado, fucsia y que cuenta con un exquisito aroma.
El suelo no representa un mayor problema aunque agradece los arenosos y o con un aceptable drenaje, evita ubicarlos en suelos altamente arcillosos, al menos que sean trabajados.

La Photinia es una planta arbustiva muy característica debido a que cuenta con un color bastante particular que la hace muy llamativa debido a sus tonalidades rojizas que van desapareciendo tornándose verde al acercarse al invierno donde perdura su aspecto perenne.
Como hemos comentado debido a sus tonalidades permitirán vestir durante gran parte del año de diferentes aspectos y colores que darán un cierto protagonismo inclusive en momentos donde otras plantas pierdan cierto encanto.
Con cierta característica que buscamos en este post donde entre otras cosas lo que buscamos en su rapidez en cubrir una zona teniendo un crecimiento importante y permita contar con una frondosidad que permita cubrir las áreas que queramos ocultar.
Este arbusto es ideal para setos o barreras con exposiciones solares importantes, ya que a la sombra tendrá un carácter mas irregular o con menos colores y perdiendo su aspecto frondoso.

La Duranta Repens o también conocida como Flor Celeste es otro de nuestros arbustos ideales, ya que cuenta con unas atractivas flores violas, comercialmente valorada por este atractivo y porque alcanza unos 6mts de altura pero debemos comentarte que dependiendo la región donde estés pudiera considerarse semi caduca, aunque si tu climatología local no es fría se comportará como una planta perenne.
Sus flores son muy llamativas aunque pequeñas, de un color violeta y o azulado y sus hojas son ovoides y cuenta con el borde bastante dentado.
Como hemos comentado no es ideal para climas fríos y o zonas de heladas, por lo que su ubicación debe ser con la mas exposición solar posible.
Requiere de suelos bien drenados por lo que se deben evitar ubicarlos en zonas donde el suelo pueda ser inundable o que se encharque.

El Euonymus o Evónimo o conocido también como Bonotero del Japón es un arbusto o también considerado pequeño árbol, ya que según condiciones pudiera alcanzar unos 8mts, aunque como suele utilizarse para seto normalmente estamos comunes a verlos con una altura baja y o los 2mts.
Es de hoja caduca o perenne dependiendo el clima invernal sus hojas son verdes y o variegadas, de aspecto ovaladas, dentadas.
Requiere de una ubicación a pleno sol o sol y sombra.

El Laurel Cerezo es muy utilizado para la creación de setos ya que alcanza muy rápida una altura considerable para ese uso, similar al Laurel con pequeñas y llamativas diferencias sus hojas son mas brillantes de veloz follaje frondoso que permite la ocultación total de su vista hacia la otra parte, a su vez cuenta con un pequeño fruto considerado toxico para el ser humano pero comestible para los animales.

Plumbago Auriculata o Capensis como sino también y mayormente conocido como el Jazmin del cielo, es otra de nuestros arbustos considerados ideales para cumplir este rol, se encuentra catalogada a su vez como una trepadora si la sujetamos con soportes ya que si bien naturalmente como un arbusto su altura pudiera ser de 1.80 o 2mts, con la ayuda de soportes actuando como una trepadora pudiera llegar a los 5mts.
Cuenta con la virtud de mantenerse perenne con un follaje verde claro durante todo el año, produce una magnifica cantidad de flores pequeñas de color celeste o azul claro desde que llega el buen tiempo hasta entrado el otoño dependiendo la región.
Sus ramajes son leñosos y produce una abundante cantidad de tallos flexibles hasta que maduran, de aquí los que florecen.
Por otro lado su ubicación es ideal la de exposición soleada donde abundará la producción de flores, aunque también pudiera ser ubicada en un lugar menos soleado a contra de una bastante y menor elaboración de flores.
Sus riegos deben ser espaciados ya que suele ser un arbusto de raíces profundas que ellas mismas se alargan en busca del agua por lo que debemos ser bastante prudentes.
Agradece los suelos bien drenados y sueltos por el motivo citado anteriormente.
Sus múltiples usos de este arbusto la hacen una planta muy elegida, ya sea como arbusto clásico, trepador, rastrero, para la formación de setos, en isla, como bordura o para terrenos que son desnivelados.

Esperamos que esta selección de arbustos que te ofrecimos te puedan resultar muy útil si justamente estas tras la búsqueda en la elección para tu jardín, es por ello que primeramente así y todo debieras planificar el espacio que consideras cubrir como así también tener en cuenta tu clima para una mayor disponibilidad y mayor provecho.
Ante cualquier duda contacta con nosotros para una mayor información o interés acerca de lo que necesites.

Hasta aquí un nuevo post creado a conciencia para todos ustedes, si te gustó te invitamos a darnos un👍, dejarnos un comentario si tienes o has tenido alguna de estas plantas o participa comentándonos algún otro arbusto ideal para estos usos que si bien existen muchos tampoco queremos extendernos tanto pero tu participación es siempre bien agradecida, también te invitamos a compartir con todos aquellos contactos tuyos que consideres oportunos e interesados en la jardinería pudiéndole resultar muy provechoso el artículo, desde ya muchísimas gracias por estar presente siempre, hasta el próximo post.







viernes, 13 de agosto de 2021

Hoy hablamos del Acebo


Hoy estaremos hablando del Acebo, este mismo es un gran arbusto o también considerado un árbol pequeño, ya que puede alcanzar hasta cerca de los 15mts en el mejor de los casos.
Comúnmente declarado como arbusto ornamental, ya que es ideal para grandes jardines o en todo caso con un determinado cuidado en su formación pudiera estar ubicado en otros espacios mas reducidos.
Cuenta con un detalle poco menor y es que es muy valorado en el mundo del Paisajismo y la Jardinería, entre ellos la historia que lo representa y además claro esta, cuenta con un alto valor ornamental en el diseño y forma de sus hojas como en su fruto, en los cuales se aprecian en gran forma entre los meses invernales, entre ello debido a que es una planta Perennifolia, lo cual mantiene su envergadura.
A diferencia de muchas otras plantas caducas esta misma llama la atención ya que se la aprecia cuando la gran mayoría se encuentran ya sin hojas y realizando el llamado receso vegetativo, lo cual el Acebo llama poderosamente la atención.
Sus hojas suelen ser muy llamativas, ya que se caracterizan por contar con un verde brilloso muy vistoso, a su vez se distingue por ser muy rígidas y poco suaves pero planas, sus bordes tienen la característica de ser por demás espinosas y punzantes, aunque pudiera verse modificado en partes diferentes de la planta y como podemos comentar a su vez que en los tallos y ramas mas antiguas su color se ve alterado o modificado por uno mas apagado o de un verde gris.
Los bordes punzantes suelen encontrarse en la parte media-baja de la planta, lo cual representa como una clase de defensa en el cuidado contra los animales, en cambio en la parte alta suelen ser ovaladas y no cuentan con estas puntas, lo cual representa un espacio ideal para las aves, ya que les permite defenderse del frio, y a su vez les proviene del fruto, también comentarte que ellas mismas permiten dispensar las semillas a otros lugares.
Como hemos comentado, cuenta con un fruto del tamaño de una uva por ejemplo, de color rojizo, llamando mucho la atención, en las cuales suelen verse presente en decoraciones navideñas en ellos presentes.
Tenemos que decir que su fruto es bastante toxico, por lo que se recomienda mantener alejado de los niños pequeños, aunque resulta importante que a medida que ellos ya sepan distinguir, sepan de esta condición particular.
Sus flores son de color blanco y de tamaño pequeño, estas se suelen desarrollar y presentar en pequeños racimos bien formados.

Debemos comentarte que suele existir confusión junto al Muérdago, esta es una llamada planta semi parasita en la cual crece y se desarrolla atrapada a ramajes de diversos arboles.
Esta cuenta con tallos lanceoladas y carnosas con punta filosa, sus flores son de color amarillo y emite un fruto en forma agrupada de baya similar al del Acebo pero de color blanco.

En zonas de inviernos fríos, suele utilizarse como adorno navideños sus tallos con fruto similares en fecha y crecimiento al del Acebo, conjuntamente la Flor de Pascua que ya hemos hablado aquí en otro artículo son representantes característicos para esas fechas.

Volviendo al Acebo, comentarte que su ubicación es ideal en espacio donde la exposición solar sea baja, el Acebo prefiere y se desarrolla en ambientes frescos y sin la presencia solar.
Como suelen observarse estos arbustos se hayan ubicados en forma natural en bosques y o zonas montañosas boscosas bajo zonas sombrías, a su vez como muchas plantas u arbustos de sombra, prefiere la tierra con base ácida, intenta prepararla previamente a su plantación allí en suelo o en maceta contar con un sustrato ácido, de lo contrario no te prosperara.
Los riegos deben ser moderados, aunque deben ser aislados en inviernos ya que se caracteriza por preferir suelos secos.
En jardines como dijimos al comienzo son muy utilizados, también resulta útil en conjunto como formación o en forma aislada pero prevenidos del viento.
También no podemos dejar de nombrar y decir que representan con un alto valor medicinal desde contar que es eficaz para los estados febriles, analgésico, diurético y laxante, también se le dio uso para la viruela y tiene utilidad para casos de reuma.

Hasta aquí un nuevo y útil capitulo de nuestro espacio reconocimiento de plantas a su vez nos gustaría saber con que otro nombre la conoces, déjanos un comentario a continuación como a su vez si la tienes presente en tu jardín, un saludo y hasta la próxima entrega.




domingo, 8 de agosto de 2021

Como preparar el jardín para el comienzo de la primavera



Hoy vamos a estar hablando de como ir preparando el jardín para el inicio de la primavera.
Como sabemos aunque dependiendo todas las regiones y países no cuentan con los mismos climas y condiciones, los otoños e inviernos son durante esos meses en que la gran mayoría de tus plantas comienzan a realizar el llamado receso vegetativo y por lo tanto además suelen ser bastante fríos, donde el sol no se pone de la misma manera que en otras épocas del año, por lo cual los días son mas cortos, fríos y también suelen ser además lluviosos, es por eso que una vez que el invierno comience a aflojar, dejando atrás las heladas y notemos que se aproxima una nueva estación, es oportuno comenzar a realizar tareas de mantenimiento y protección a todo el jardín.
¿Porque hacemos esto? bueno, por la sencilla razón que vamos dejando el invierno atrás y es importante y necesario preparar nuestras plantas como así también el césped para la llegada del buen tiempo en donde realizan su mayor cambio, crecimiento y crecimiento.
Por un lado, con el comienzo del invierno las plantas entran en su mayoría como dijimos en un letargo invernal, esto hace a que requieran una menor cantidad de requerimientos con respecto al riego, necesidades de nutrientes, fertilizantes y o abonos, lo cual sí vamos a necesitar para el inicio de la primavera.
En primer lugar deberemos comenzar por rejuvenecer nuestras plantas, como así también eliminar las malas hierbas, ramas muertas y o en estado de inicio de estarlo, etc.
Las malas hierbas, si las dejamos se van apoderando del espacio, van recubriendo zonas, como así también el césped si continua creciendo en lugares que no se lo requiere y con ello impedimos el desarrollo de las raíces de tus plantas, como así también afecta a su salud, ya que absorbe nutrientes, como así ahoga a tus plantas, lo cual las perjudica notablemente.
Es común que durante el estadio invernal algunas plantas ya sea por cuestiones de heladas, lluvias que pudieran producir pudriciones o determinadas cuestiones que pudieran poner en jaque a tus plantas, no hayan podido sobrevivir a las exigencias del invierno, es por eso que debieras remover todo lo que ya no este bien y disponible, y con ello permitirás crear espacios y saber con el que cuentas, ya sea para conocer si necesitarás nuevas plantas para cubrir esos huecos o dejar crecer a las que ya se ubican allí y que pudieran estar pidiendo mas lugar para su crecimiento.
Es por eso, que debemos prestar atención a las plantas ubicadas en canteros, islotes, como así también las ubicadas en jardineras y macetas, ya que en ocasiones se suelen apilar plantas en un determinado espacio y no se piensa en su crecimiento final, y al final terminan ahogándose entre ellas. 
Normalmente cuando pasamos del invierno a la primavera, debemos observar arbustos que el año anterior pudieran haber crecido mas del espacio que pudiste darle junto a las demás plantas, y pensando que próximamente dará comienzo el buen tiempo y con ello el crecimiento vegetativo pudiera cubrir espacios que no cuenta poniendo en peligro de asfixia y crecimiento tus demás plantas allí ubicadas, es por eso que es importante a tiempo poder observar y analizar si esa agrupación de plantas allí ubicadas se encuentran acertadas.
Es necesario también remover y aportar nuevo sustrato a tus plantas, dependiendo los requerimientos de ellas debieras saber sus necesidades y suelo disponible para que su desarrollo no se vea malogrado.
Porque es importante aportar ya sea nuevo sustrato como así también materia orgánica, porque comúnmente durante el invierno debido a la dejadez de los trabajos en el jardín, la tierra suele apelmazarse, lo cual perjudica notablemente a las raíces, creando ausencia de oxigeno, como así también las lluvias suelen perjudicar y arrastrar los nutrientes del suelo.
Comúnmente en nuestros artículos solemos comentar la importancia de mantener un correcto desnivel del suelo, lo cual permite que el agua ya sea del riego como de lluvia no se quede en el sitio formando charcos de agua, lo cual eso hace que se vea perjudicado los nutrientes del suelo, como la vida microbiana de la misma, así también las raíces ya sea del césped allí presente o mismo la de las plantas, lo cual eso hace que se nos terminen muriendo por asfixia y pudrición.
No mas nadie mejor que tu para saber si cuando llueve se forman charcos que tarda tiempo en desaparecer, si es así te aconsejo a que rellenes y observes el terreno para nivelarlo correctamente así evitarás que vuelva a suceder.
Una vez concluidos estos trabajos, o sea ya hemos eliminado ramas muertas o secas, podado arbustos y arboles presentes, flores marchitas, quitado todas las hierbas malas, así también trabajado el nivel del suelo, dotaremos al mismo de un aporte de sustrato, mínimamente de ser posible lo ideal la primer capa de tierra, que es donde se encuentra la vida microbiana y donde suelen trabajar todos los agentes que suelen aportar a las plantas los nutrientes que allí se encuentran.
Previamente como dijimos debemos remover bien los canteros y o terreno donde se encuentren tus plantas, esto permite aflojar los terrones de tierra que suelen apelmazarse, lo cual perjudica a las raíces.
Otra importante tarea, es mejorar el césped, ya que con el invierno, ya sea si en tu zona hay heladas o también pudiera tratarse a continuas lluvias, sumado a el menor aporte de horas de sol que se producen en esta estación, el suelo suele desmejorarse, y con ello también pueden aparecer calvas o zonas bien marcadas en sectores de poca luz sobre todo o así también en zonas mas bajas del jardín donde el agua pudiera acumularse o mejor dicho tardar mas tiempo en que la tierra la absorba, también esto pudiera tratarse por otros temas que podrás acceder a verlo en nuestros artículos en la página y que pudiera tratarse, por actividades que allí desarrollemos, trafico de personas, perros juguetones escondiendo cosas, plagas presentes en nuestro césped o simplemente un incorrecto corte según temporada que debemos tener en cuenta y que no se hace.
Por eso es importante realizar trabajos en zona de césped, para comenzar daremos un corte una vez estemos dejando el invierno atrás y que notemos que este llegando ya el buen tiempo, con ello limpiar de malas hierbas que es un gran enemigo del césped, por lo cual deben retirarse todas las malas hierbas que veamos desde raíz.
A su vez es importante escarificar y horquetear el suelo, muchas maquinas no recogen todo el sobrante de hierba cortada, lo cual va quedando allí, aunque sea poco pero que con corte y corte, termina por ahogar a nuestras raíces.
Por otro lado estas tareas brindarán un excelente aporte en la aireación de la tierra que necesita luego de un determinado tiempo habiendo pasado el invierno.
Una vez limpio el césped deberemos analizar su estado, ya sea según las calvas en el jardín, deberemos saber si es un simple problema de trafico o mas bien zonal, por ejemplo debido a falta de sol allí presente o como también pudiera tratarse de una mala calidad de la tierra, podremos sumar también su estado general, falta de aireación y muy compacta que hace que el césped no crezca, como ves los problemas pudieran ser muchos, simplemente es analizar y ver la cuestión, ya que también como comentamos pudiera tratarse de un problema de un terreno mal nivelado.
Si existe esta situación es importante remover toda la tierra presente, simplemente unos 30cm de profundidad, lo cual nos permitirá airearla, posteriormente rellenar a nivel y también podemos sumar a la tierra nueva un abono orgánico, a continuación regar y a días posteriores podemos ya comenzar con el resembrado si lo requiere o mas bien aportarle semillas.
Debemos analizar y saber si es simplemente realizar un parche zonal o zonales (diferentes espacios aislados) o en todo caso resembrar, como así también dependiendo el espacio a cubrir y su amplio faltante de césped, se pudiera contemplar el de colocar césped nuevo (tepes, panes) o simplemente semillas.
Con las macetas y jardineras también debemos realizar un cambio de sustrato, es importante reconocer y llevar un control de cada cuanto tiempo sueles modificar la tierra a tus jardineras y macetas, ya que sobre todo en este tipo de contenedores, suele sucederse un fallo en la salud de las plantas debido a un conocido fenómeno llamado lixiviación por el cual el agua ya sea de lluvia o del exceso de riego que le brindamos, se va por los orificios de drenaje que tiene la maceta y con ello también ciertos minerales por lo cual el sustrato con el tiempo se va lavando y perdiendo calidad, sumado también al propio consumo de nutrientes que la propia planta va consumiendo, lo cual va dejando a la tierra empobrecida, es por ello que es muy importante modificarla sobre todo con plantas de mayor riego que le brindemos, lo que es mayor su perdida y mas notoria será su faltante de calidad.
También siguiendo con las plantas en maceta, es importante comprobar su estado, ya sea abonarlas como observar el estado dependiendo de ataques de plagas etc.
Durante todo el año pero en especial con la llegada del buen tiempo, aparecen infinidad de plagas e insectos no deseados en nuestras plantas, unas mas que otras, porque pudieran ser atrapadas por determinados órganos de la misma planta, por ejemplo el tallo, raíz, hoja, su aroma o flor.
Es por ello que deberemos estar atentos y pudiéramos semanalmente aportarle un preparado natural o comprado, que sea especifico para plagas y que no afecten a los insectos buenos, con ello podremos estar precavidos, aunque deberemos estar atentos al estado en general de las plantas, ya que crean rápidamente colonias difíciles de combatir una vez estén presentes en la planta y que debilitan fuertemente a la misma.
Así también deberemos observar el crecimiento de las plantas, ya que pudieran estar pidiendo mas allá de una limpieza de tallos, hojas y flores marchitas, un determinado cambio de maceta por el propio desarrollo de la planta, será importante dependiendo la misma, el poder realizarlo, ya que eso brindará a un mejor progreso.
Esperamos que estos consejos te sean útil y de esta manera puedas mantener correctamente tus plantas si es que suelen presentar problemas, también piensa que son seres vivos y que cumplen su ciclo como todos, por lo que requieren de buenas condiciones para que se desarrollen, hasta aquí un nuevo artículo en The Garden of Your Dreams, si te gustó te invitamos a darle un Megusta, también comenta si tienes problemas de algún tipo en tu jardín con la llegada de la primavera y estaremos encantados de poder ayudarte, como así también te pedimos que compartas con todas aquellas personas que creas que necesiten una mano en su jardín o con sus plantas, desde ya muchísimas gracias y hasta un próximo capitulo.






Tweets by thegardendream