Hoy estaremos hablando de esta planta arbustiva tan hermosa de cuidados no difíciles pero que requiere cuidados mayores que una simple.
También conocida como Rosa china o Cayena y otros nombres comunes de diferentes partes, esta planta arbustiva perenne que puede llegar a ocupar grandes dimensiones ya que entre otras cosas la vida de la planta con buenos cuidados pudiera llegar hasta mas de 40 años, por lo que requiere de espacio para su crecimiento a la hora de plantarla en un jardín.
Posee hojas de color verde intenso brillantes, lanceoladas con bordes dentados.
Sus flores grandes son solitarias de a 5 pétalos y se reconocen en forma de trompeta. Esta permite la atracción importante de una variedad de insectos polinizadores.
Dentro de esta variedad de planta, ya que existe la híbrida con otras cualidades que no vamos a nombrar ya que estamos hablando de la rosa sinensis, esta presenta una amplia gama de variedad de colores en sus flores, desde la blanca, azules, amarillos, naranjas, moradas, rosas, rojas y una gran expresión bicolor.
Dentro de esta variedad tropical crecen en zonas con un clima de calor desarrollándose y una temperatura no inferior a los 10º, estas ofrecen una gran cantidad de flores pero con una duración corta que va creando ciclos de flores durante la amplia temporada, aunque en climas mas estacionados su floración comienza a mediados de la primavera hasta entrado el otoño.
Las robustas son híbridas, desarrolladas para crecimientos en zonas mas frías donde obtienen una menos floración pero con una vida mas larga de su flor.
Con respecto a los cuidados esta planta requiere de suelos fértiles, crecen y se desarrollan mejor con tierra ácida, suelos sueltos, bien drenados y situarla si la tienes en maceta con una ubicación soleada de 4 a 6hs por día sol directo pero sobre todo evitar la exposición directa a partir del mediodía pero pudiendo recibir claridad o luminosidad, si en cambio esta situada en el jardín debes buscar un lugar con una exposición soleada muy probable debajo de árboles u otros arbustos mayores que le ofrezcan cierta sombra o en definitiva que reciba abundante luz pero no directa en horas mas fuerte de sol.
Ya sea estando en maceta o en tierra, debemos ofrecerle un reparo contra el viento, llegando el invierno debemos resguardar del frío y las heladas, ya sea teniendo la posibilidad de modificarla de sitio si estuviese en maceta o de crearle un cubrimiento estilo invernadero, ya que sino podría morir la planta en zonas de climas muy fríos.
De modo anecdotario, la flor de Hibisco se utiliza en la medicina, también es utilizada para la realización de cosméticos y también se le da uso como complementos alimenticios.
Para tu información en ciertos paises y ciudades es su flor nacional, tal es el caso de #Malasia, y ciudades como #Barranquilla #Zulia y por otro lado el Hibisco es utilizado sus símbolos en #RepublicaDominicana #Hawai #PuertoRico.
La planta de Hibisco requiere de abono regular para fomentar el crecimiento de flores ya que tiene un desgaste grande de nutrientes que debemos realizar durante la etapa de floración.
Los riegos deben ser frecuentes pero se deben evitar los encharcamientos.
Con la llegada de la primavera se puede realizar una poda para favorecer y promover su crecimiento de nuevos brotes y flores.
Por último como comentamos siempre, hablamos del control de las plagas, esta planta es muy propensa a ciertos insectos no ideales al igual que hongos, por lo que debemos controlarla con mucho cuidado para evitar su aparición y pudiera ser tarde.
El control y salud en sus hojas es una buena manera de controlar la salud de la planta por lo que debemos estar atentos, evita suelos compactos sin aireación que no permitar el drenaje y estancamiento del agua y su encharcamiento, esto favorecerá la mala salud de la planta.
Esperamos que te halla gustado el post y si es así, difunde entre tus contactos para poder serles útil.
Déjanos un comentario acerca de con que nombre la conoces y si la tienes en tu jardín, balcón, patio etc, te invitamos a subir una foto para ver que tan linda tienes tu planta.
Blog dedicado al cuidado de las plantas, donde empleamos material a nuestros seguidores
lunes, 22 de abril de 2019
sábado, 20 de abril de 2019
Hoy la Gardenia!!
Hoy nos toca el turno de hablar y presentar a una planta muy conocida para muchos, la Gardenia o también muy conocida como Jazmín del Cabo, es un arbusto perenne con un perfume muy intenso donde su ubicación para protegerla y que crezca correctamente debe estar en un sector semisombra,
La Gardenia es una planta acidófila por lo que debe tener un sustrato ácido en valores con un ph5 aproximadamente.
La ubicación como la gran mayoría de estas plantas son de sombra o semisombra donde si la tuviéramos en maceta por ejemplo sería de interior próxima a una ventana sin luz directa o al exterior con ideales condiciones.
Esta planta conlleva un mantenimiento cuidadoso, es por eso que no toda la gente le resulta buena tenerla, ya que requiere de tiempo y cuidado para mantener una estructura buena y que no este enferma y en todo caso no termine muriendo, ya que es una planta bastante exigente, requiriendo de cuidados y condiciones que debamos prestarle mas atención que muchas de otras plantas de mas fácil cuidado.
Por un lado ya hemos nombrado dos condiciones que debamos respetar, uno es su ubicación y otro es el sustrato que debemos utilizar para que la planta tenga un crecimiento y desarrollo óptimo.
Por otro lado, es una planta sensible al tiempo, donde no tolera las heladas, por lo que si la tenemos en maceta es mucho mas practico poder ingresarla al interior de la vivienda en esta clase de días o temporada, y si estuviese en el jardín, lo ideal será colocarle una protección donde evitaremos el contacto directo.
Una de las recomendaciones es colocarle mulching en la capa superficial durante el invierno si estas en zona de heladas, podría ser una recomendación donde le permitirá tener una mejor temperatura, aunque es una planta de frío pero una helada podría con la planta.
Con respecto a los riegos, a diferencia de otras, no necesita el suelo que este seco para volver a regar aunque tampoco tan mojado es recomendable pero si notas que ya se esta secando el suelo es ideal volver hacerlo pero como todas las plantas acidófilas, estas requieren de un riego donde no es recomendable el agua que tenga altos valores de cal (sarro) ya que subirían los valores del ph y por otro lado sus raíces neutralizarían la captación de nutrientes y la planta comenzaría a tener carencias y a empobrecerse. Es por ello que el riego debiera ser para esta planta como para otras con iguales recomendaciones, con agua de lluvia recogida o también con agua baja en sodio.
Otra recomendación obligada es el abono que debamos darle una vez comience la temporada de floración (debes recordar que no cualquier abono sino uno especifico para este tipo de plantas) debemos nutrirla con un riego abonado donde lograremos una buena floración y mantenimiento y salud de ella.
Pero no todo son problemas, obligaciones y cuidados excesivos en la Gardenia, debes saber que es una planta de las mas aromáticas que podemos llegar a tener, donde también da unas flores blancas muy bonitas, estas suelen ser entre 5 o 12 pétalos por flor, asemejada al de las rosas y con una fragancia muy parecida a la de los jazmines. Sus hojas son lanceoladas de un color verde intenso muy brillantes.
Por último no íbamos a terminar sin antes comentar el control de plagas, es una planta como comentamos con bastante cuidado para que se desarrolle por lo que las plagas pueden presentarse en ella, la mosca blanca o la cochinilla es muy probable por lo que debemos tener control antes que sea tarde.
La Gardenia es una planta acidófila por lo que debe tener un sustrato ácido en valores con un ph5 aproximadamente.
La ubicación como la gran mayoría de estas plantas son de sombra o semisombra donde si la tuviéramos en maceta por ejemplo sería de interior próxima a una ventana sin luz directa o al exterior con ideales condiciones.
Esta planta conlleva un mantenimiento cuidadoso, es por eso que no toda la gente le resulta buena tenerla, ya que requiere de tiempo y cuidado para mantener una estructura buena y que no este enferma y en todo caso no termine muriendo, ya que es una planta bastante exigente, requiriendo de cuidados y condiciones que debamos prestarle mas atención que muchas de otras plantas de mas fácil cuidado.
Por un lado ya hemos nombrado dos condiciones que debamos respetar, uno es su ubicación y otro es el sustrato que debemos utilizar para que la planta tenga un crecimiento y desarrollo óptimo.
Por otro lado, es una planta sensible al tiempo, donde no tolera las heladas, por lo que si la tenemos en maceta es mucho mas practico poder ingresarla al interior de la vivienda en esta clase de días o temporada, y si estuviese en el jardín, lo ideal será colocarle una protección donde evitaremos el contacto directo.
Una de las recomendaciones es colocarle mulching en la capa superficial durante el invierno si estas en zona de heladas, podría ser una recomendación donde le permitirá tener una mejor temperatura, aunque es una planta de frío pero una helada podría con la planta.
Con respecto a los riegos, a diferencia de otras, no necesita el suelo que este seco para volver a regar aunque tampoco tan mojado es recomendable pero si notas que ya se esta secando el suelo es ideal volver hacerlo pero como todas las plantas acidófilas, estas requieren de un riego donde no es recomendable el agua que tenga altos valores de cal (sarro) ya que subirían los valores del ph y por otro lado sus raíces neutralizarían la captación de nutrientes y la planta comenzaría a tener carencias y a empobrecerse. Es por ello que el riego debiera ser para esta planta como para otras con iguales recomendaciones, con agua de lluvia recogida o también con agua baja en sodio.
Otra recomendación obligada es el abono que debamos darle una vez comience la temporada de floración (debes recordar que no cualquier abono sino uno especifico para este tipo de plantas) debemos nutrirla con un riego abonado donde lograremos una buena floración y mantenimiento y salud de ella.
Pero no todo son problemas, obligaciones y cuidados excesivos en la Gardenia, debes saber que es una planta de las mas aromáticas que podemos llegar a tener, donde también da unas flores blancas muy bonitas, estas suelen ser entre 5 o 12 pétalos por flor, asemejada al de las rosas y con una fragancia muy parecida a la de los jazmines. Sus hojas son lanceoladas de un color verde intenso muy brillantes.
Por último no íbamos a terminar sin antes comentar el control de plagas, es una planta como comentamos con bastante cuidado para que se desarrolle por lo que las plagas pueden presentarse en ella, la mosca blanca o la cochinilla es muy probable por lo que debemos tener control antes que sea tarde.
Labels:
Jardineria,
Mundo verde,
Paisajismo
jueves, 18 de abril de 2019
Hoy describiremos a la Lantana!!!
Como dijimos en el título, hoy hablaremos de una planta también muy conocida como las anteriores pero a diferencia de estas ultimas, la de hoy estaremos describiendo a un arbusto.
La Lantana es una planta arbustiva que no crece mas de 2mts pudiendo llegar a ser totalmente perenne o semi donde dependerá de la región donde te encuentres y la tengas claro esta, ya que es de climas cálidos, adaptándose a climas templados pero al ser una planta de origen tropical subsiste muchísimo mejor a los climas calientes.
Es un arbusto que le gusta estar al sol y llegado el caso su plantación estuviese en semisombra pudiera vivir bien pero la abundancia de flores variara bastante, donde su producción de flores bajará notablemente.
Si hablamos de la temperatura, es una planta que le gusta el calor, soporta muy bien los climas cálidos como hemos comentado anteriormente y por consiguiente, no soporta bien el frío pudiendo comportarse como una planta caduca.
La Lantana es una planta que se comporta muy bien en maceta y vamos controlando su crecimiento, ofrece una amplia gama de colores de flores sobre todo los amarillos, naranjas, rojos, blancos, purpuras y dándose la particularidad que al ir cambiando el clima y estableciéndose el verano o el buen tiempo, sus flores como hemos comentando van ofreciendo un cambio de color.
Sus primeras flores aparecen con la llegada de la primavera perdurando hasta el otoño, por lo que nos ofrece esta planta un amplio ciclo durante el año de color.
Con respecto a sus cuidados y mantenimientos, si bien hemos comentado algunos cuidados y recomendaciones, no es una planta demasiado exigente con el cuidado aunque prefiere un buen suelo suelto, drenado y rico en abono para que su producción de flores sea abundante, si carece de estos nutrientes la planta florecería pero en otra dimensión muy distinta.
Hablando de los riegos, debemos controlar su riego ya que es una planta que tolera mucho mejor un suelo seco que encharcado, por lo cual es mejor pecar de no regar a regar en demasía.
El acolchado es un buen suplemento para evitar regar continuamente y sobre todo con la llegada del otoño y el frío donde es muy recomendable colocarle una cama de mulching, aunque debemos controlar también las podredumbres, lo cual evitaremos la proliferación de hongos, plagas y bacterias.
Llegado el otoño es recomendable realizar una exigente poda de mantenimiento, lo cual le permitirá tener una mejor calidad y una mata mas compacta.
Si quieres saber mas acerca de la Lantana o si tienes una y no te alcanzó esta info te invito a que te pongas en contacto en los comentarios o en forma privada para que te ofrezcamos una mejor o mas compleja información acerca de los cuidados, recomendaciones, poda o cultivo y reproducción de esta planta, desde ya te pedimos que compartas este tema entre tus conocidos para poder brindarle a ellos también la posibilidad de que reciban la información, muchas gracias!!!
La Lantana es una planta arbustiva que no crece mas de 2mts pudiendo llegar a ser totalmente perenne o semi donde dependerá de la región donde te encuentres y la tengas claro esta, ya que es de climas cálidos, adaptándose a climas templados pero al ser una planta de origen tropical subsiste muchísimo mejor a los climas calientes.
Es un arbusto que le gusta estar al sol y llegado el caso su plantación estuviese en semisombra pudiera vivir bien pero la abundancia de flores variara bastante, donde su producción de flores bajará notablemente.
Si hablamos de la temperatura, es una planta que le gusta el calor, soporta muy bien los climas cálidos como hemos comentado anteriormente y por consiguiente, no soporta bien el frío pudiendo comportarse como una planta caduca.
La Lantana es una planta que se comporta muy bien en maceta y vamos controlando su crecimiento, ofrece una amplia gama de colores de flores sobre todo los amarillos, naranjas, rojos, blancos, purpuras y dándose la particularidad que al ir cambiando el clima y estableciéndose el verano o el buen tiempo, sus flores como hemos comentando van ofreciendo un cambio de color.
Sus primeras flores aparecen con la llegada de la primavera perdurando hasta el otoño, por lo que nos ofrece esta planta un amplio ciclo durante el año de color.
Con respecto a sus cuidados y mantenimientos, si bien hemos comentado algunos cuidados y recomendaciones, no es una planta demasiado exigente con el cuidado aunque prefiere un buen suelo suelto, drenado y rico en abono para que su producción de flores sea abundante, si carece de estos nutrientes la planta florecería pero en otra dimensión muy distinta.
Hablando de los riegos, debemos controlar su riego ya que es una planta que tolera mucho mejor un suelo seco que encharcado, por lo cual es mejor pecar de no regar a regar en demasía.
El acolchado es un buen suplemento para evitar regar continuamente y sobre todo con la llegada del otoño y el frío donde es muy recomendable colocarle una cama de mulching, aunque debemos controlar también las podredumbres, lo cual evitaremos la proliferación de hongos, plagas y bacterias.
Llegado el otoño es recomendable realizar una exigente poda de mantenimiento, lo cual le permitirá tener una mejor calidad y una mata mas compacta.
Si quieres saber mas acerca de la Lantana o si tienes una y no te alcanzó esta info te invito a que te pongas en contacto en los comentarios o en forma privada para que te ofrezcamos una mejor o mas compleja información acerca de los cuidados, recomendaciones, poda o cultivo y reproducción de esta planta, desde ya te pedimos que compartas este tema entre tus conocidos para poder brindarle a ellos también la posibilidad de que reciban la información, muchas gracias!!!
Labels:
Jardineria,
Paisajismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)